• Estudio
  • Proyectos
  • Actualidad
  • Portafolio
  • Contacto
  • Inglés
  • Francés

Menu
  • Estudio
  • Proyectos
  • Actualidad
  • Portafolio
  • Contacto
  • Inglés
  • Francés

Modernización del Aeropuerto Internacional de Chiclayo

  • Inicio
  • Modernización Del...

Modernización del Aeropuerto Internacional de Chiclayo

CategoríasActualidad

María José Vásquez Naranjo

septiembre 19, 2024

FBARQUITECTURA realizó la Elaboración del Expediente Técnico, Master Plan y Proyecto del Área Terminal Internacional para la modernización del Aeropuerto Internacional de Chiclayo.

Los trabajos de mejora y ampliación pretenden convertir a Chiclayo en el hub aéreo del norte de Perú. Por consiguiente, se impulsaría el comercio y el sector turístico, ligado a la enorme riqueza arqueológica de la zona.

Alcance del proyecto

Este ambicioso proyecto se puso en marcha con el fin de alcanzar los 2,6 millones en el año 2038. El plan comprende la repavimentación de la pista principal, de 2.520 metros de longitud y 45 metros de ancho.

Tras la aprobación de los estudios de viabilidad, se contempla la construcción de un nuevo edificio terminal, así como la remodelación de los accesos. El proyecto incluye:

  • Nueva torre de control.
  • Sistema de Extinción de Incendios.
  • Hangares.
  • Una zona de combustibles.
  • Una terminal de carga.

Modernidad y Cultura en el Aeropuerto Internacional de Chiclayo

Aeropuerto de Chiclayo
Aeropuerto de Chiclayo

Geometría en la modernización del Aeropuerto Internacional de Chiclayo

El diseño del nuevo terminal destaca por sus formas geométricas abstractas inspiradas en las máscaras mochicas, reflejando la herencia cultural de la región.

Arquitectura piramidal y materiales ancestrales 

Los bloques del aeropuerto adoptan formas piramidales en homenaje a las pirámides mochicas.
Arquitectura piramidal Aeropuerto
Arquitectura piramidal Aeropuerto

Tecnología ancestral y modernidad

La cubierta y los cielos rasos están inspirados en los métodos avanzados de metalurgia de la cultura mochica. Ésta destacó por su dominio en la fabricación y dorado del cobre. Un arte que ha dejado huella en el diseño del terminal.

Modulación

El diseño del nuevo Aeropuerto de Chiclayo sigue un sistema de modulación estructural eficiente. Se usó un módulo de 9×9 m y otro de 1,5×1,5 m. Esta estructura permite futuras ampliaciones sin afectar el diseño original, adaptándose a nuevas demandas con facilidad.

Eficiencia energética y sostenibilidad 

El terminal se diseñó con eficiencia energética y respeto ambiental. Se buscó minimizar el impacto y adaptarse al paisaje. Así pues, los espacios ajardinados exteriores permitirán ventilación natural y vistas, cumpliendo con los estándares LEED.

Volumetría

El edificio del nuevo aeropuerto de Chiclayo cubre 19.500 m². Y tiene una proyección rectangular de 235 x 84 metros y cuatro niveles. Se organiza en dos cuerpos longitudinales, alineados de norte a sur, conectados en el centro por un área procesadora. Entre estos volúmenes, hay patios ajardinados que aportan luz, ventilación y protección solar. Los patios están flanqueados por dos volúmenes piramidales inclinados en forma de «doble C». Estos a su vez se elevan en los niveles superiores y albergan áreas funcionales que pueden operar de manera independiente.

Volumetría Aeropuerto
Volumetría Aeropuerto

Premisas de diseño: Visión panóptica del terminal

Modernización del Aeropuerto de Chiclayo
Modernización del Aeropuerto de Chiclayo

El diseño del terminal de Chiclayo busca facilitar la rápida orientación de los usuarios. La volumetría y proporciones permiten identificar las áreas y espacios fácilmente. De esta manera, se ayuda a los pasajeros a ubicarse en el espacio.

El principio clave del diseño es ofrecer una visual panóptica en los puntos más importantes. Esto incluye la zona de facturación, la plaza comercial y el área de llegadas. En consecuencia, se garantizan una vista clara del entorno y del recorrido.

Distribución de espacios

Aeropuerto de Chiclayo
Aeropuerto de Chiclayo

El terminal tiene tres espacios destacados por su tamaño, altura libre y estructura:

  1. En la primera planta están los vestíbulos de facturación y llegadas. Ambos definidos en una doble altura.
  2. Las terrazas comerciales de la segunda planta que se asoman por esa doble altura de la primera planta.  Y estos dos espacios a su vez se desarrollan bajo dos cubiertas inclinadas que se elevan en el centro y bajan en los extremos. Por lo que, se cierran las zonas norte y sur. Estas cubiertas están soportadas por pilares metálicos dan un carácter distintivo al espacio.
  3. El tercer espacio es el flujo principal de pasajeros en la segunda planta, con una cubierta central y luz natural.

Este aeropuerto es un símbolo de cómo tradición y modernidad pueden integrarse para crear espacios funcionales y emblemáticos.

Laisser un commentaire Cancel Reply

Últimas publicaciones

  • FBarquitectura, clave en la remodelación del Aeropuerto de Tenerife Sur
  • Avanza la construcción del Edificio Judicial de Móstoles
  • Diseño comercial en aeropuertos: Proyectos en Lanzarote
  • Travel retail: fusionando comercio y turismo
  • Modernización del Aeropuerto Internacional de Chiclayo
  • Expansión del Aeropuerto Internacional de Trujillo
  • Arquitectura Sostenible
  • Nuevos Juzgados de Móstoles
  • Salas Vip del Aeropuerto de Barcelona
  • Nueva zona de autobuses en la T4 Madrid
  • Viviendas Unifamiliares: Innovación y Funcionalidad
  • Terminal de Autobuses de la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
  • Restaurantes en aeropuertos
  • FBarquitectura proyecta nuevos Ahorramas
  • Diseño arquitectónico del Aeropuerto Internacional de Bávaro
  • Remodelación integral del área terminal del Aeropuerto de Tenerife Sur
  • Nuevo Edificio Judicial de Móstoles
  • INAUGURACIÓN DE LA NUEVA TERMINAL DE AUTOBUSES DE LA T4 MADRID-BARAJAS
  • OBRA. NUEVA ZONA DE AUTOBUSES EN EL AEROPUERTO DE MADRID BARAJAS
  • CHICLAYO, EL HANGAR MÁS GRANDE DE AMÉRICA DEL SUR
  • DEL PROYECTO A LA TÉCNICA. NUEVA ZONA DE AUTOBUSES EN EL AEROPUERTO DE MADRID BARAJAS
  • PUBLICACIÓN COMERCIAL SALA VIP COLOMER Y CASALS EN EL AEROPUERTO DE BARCELONA
  • CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA ZONA DE AUTOBUSES EN EL AEROPUERTO DE MADRID BARAJAS
  • REPÚBLICA DOMINICANA, PROYECTO DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE BÁVARO
  • TRUJILLO (PERÚ), DESARROLLO DEL PROYECTO DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL

Actualidad

  • FBarquitectura, clave en la remodelación del Aeropuerto de Tenerife Sur
  • Avanza la construcción del Edificio Judicial de Móstoles
  • Diseño comercial en aeropuertos: Proyectos en Lanzarote
  • Travel retail: fusionando comercio y turismo
  • Modernización del Aeropuerto Internacional de Chiclayo

Proyectos

Aeropuertos

Infraestructuras

Remodelación Aeropuertos

Restaurantes

Dotacional

Oficinas

Hoteles

Residencial

Diseño Interior

Estudio Madrid

C/ Ramón de Aguinaga 1, local.
28028, Madrid,
España.

t: +34 91 725 38 38

fb.arquitectura@fbarquitectura.com

Sede Lima

Av. República de Panamá 3505, Piso 10.
Distrito de San Isidro,
Provincia y Departamento de Lima,
Perú.

fb.arquitectura@fbarquitectura.com

© 2025 FBarquitectura. Todos los derechos reservados.
Política de privacidad   Política de Cookies